![]() |
|||||||||||
EMPRESAS DE SERVICIOS PETROLEROS Consultor líder, Ing. Manuel Buenaño, manuelb50@hotmail.com GENERALIDADES Las Compañías de Servicios de Petróleo. Son todas aquellas que como
su nombre lo indica ayudan a la operadora, como Occidental en los que
se deben ejecutar como es la perforación de un pozo, el reacondicionamiento
del mismo, la toma de registros eléctricos el análisis de
las muestras, el control litológico el control de la contaminación
ambiental, el tratamiento de los lodos de perforación, el tratamiento
de las aguas de formación, la construcción de los tanque
de almacenamiento de crudo, líneas de flujo, construcción
e implementación de plantas eléctricas, obras civiles, caminos,
puentes, viviendas, plataformas etc. Estas compañías son
nacionales e internacionales dependiendo de trabajo especializado que
deban hacer y también hay compañías nacionales que
están trabajando con mucho, éxito en la industria del petróleo. Brindar asistencia a las nacionalidades indígenas de la RANE y a sus organismos para desarrollar la capacitación de proyectos elegibles, en base al respeto y conservación de sus valores culturales y ambientales, que les permita consolidar un modelo de desarrollo sostenible dentro de una estrategia de inserción en la economía formal de la región Con el fin de alcanzar estos objetivos se ha identificado varios estudios, los mismos que para el que nos ocupa tendremos las Empresas de Servicios Petroleros, que estará destinada a las Regiones de Orellana y Sucumbíos. PLAN Como parte del Plan de Negocios tenemos los estudios de mercado y los estudios de factibilidad económica y financiera de una empresa que brinde servicios petroleros en áreas como: a) servicios de catering, b) operaciones de campo (servicios de suelda, diseño y montaje de tanques, vaccum, personal), c) transporte fluvial, d) mantenimiento de equipos, y e) remediación ambiental. Se ha definido que por motivos tanto de capacidad financiera como técnica, inicialmente se debería conformar una empresa que única y exclusivamente esté dedicada a tercerizar estos servicios con empresas que están en el mercado y que son quienes tienen la capacidad económica y técnica para realizar este tipo de servicios. Sin embargo y a manera de ejercicio se presentará un proyecto de soldadura en mismo que podrá ser implementado posteriormente y de acuerdo al desempeño y desarrollo que vaya teniendo la empresa. RELACIONES CON OTRAS EMPRESAS Necesariamente será necesario tener contacto y vinculación con todas y cada una de las empresas que prestan u ofrecen servicios petroleros, como es el caso de las empresas: Dygoil, Drillfor, Harbert, Perforec, Pool, Schlumberger, Techin, Tesca, Técnicas Unidad, etc. De acuerdo a las encuestas es importante señalar que los entrevistados señalan que los contratos de servicios tienen vencimiento el año 2004, por lo que será importante unos meses antes presentar ofertas y licitaciones, de tal suerte que para inicios del 2005 se pueda arranca con cualquiera de los servicios que se le ofrezca. PRODUCTOS
MERCADO LOCAL Esto esta definido específicamente por las empresas Petroleras que se ubican en el sector de Orellana y Sucumbíos, que sabemos son las siguientes: ENCANA (City Investing), AGIP Oil Ecuador, Arco, Lumbaqui Oil, Oxy (Occidental), Petroproducción, Petroindustrial, Petrocomercial, Repsol YPF, Tecpetrol, Perenco, Sipec, Petrobras Estas empresas son las que son parte del sector petrolero y que están dedicadas principalmente a la exploración, explotación, producción, Industrialización y comercialización del petróleo, y que podrían ser los futuros clientes de nuestra Empresa. De acuerdo a las encuestas realizadas al 40% del total del mercado, es importante señalar que los servicios requeridos son múltiples pero que principalmente están dirigidos al mantenimiento. Debido a que el espectro de servicios es muy amplio, será importante señalar que los precios que se consideran en relación a los costos representan una utilidad bruta de al menos el 30%, por lo que para asuntos cálculos al tercerizar servicios habrá que considerar este porcentaje de utilidad bruta. FORTALEZAS
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
AMENAZAS
NECESIDADES La inversión en la que se piensa incurrir no es alta, por lo que es importante señalar que para mantener la empresa será necesario poder tener al menos un contrato al año de un valor no menor de USD 200,000.00 al año, lo que permitirá mantener la estructura organizacional y al personal que será necesario contratar para manejo y administración, considerando como un proyecto mínimo rentable. Por otro lado será importante manejar siempre los estándares de calidad exigidos para estas actividades, dando especial énfasis a lo que tiene que ver con la soberanía de los pueblos indígenas en base a dar siempre un manejo ambiental adecuado. POSIBLES SOCIOS ESTRATÉGICOS Keyanos
Pimee, Sochec, Costedelsa, Dygoil, Minga, Servimath |
|||||||||||
© CONFENIAE-BID-UDENOR | |||||||||||