|






|
|
LA
UNIDAD DE IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA (UIP)
Antecedentes
El 2 de octubre de 2002 se
suscribió el Convenio entre UDENOR y la Confederación de
Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE)
en el marco del Programa de Desarrollo Sostenible de la Frontera Amazónica
Norte de Ecuador (1240/OC-EC) y de la Cooperación Técnica
ATN/SF-7970-EC.
UDENOR, mediante Resolución
No. 015-PE-03, de 24 de Abril del 2003, se creó la Unidad de Administración
del Programa (UAP) con el objeto de efectuar la administración,
coordinación, supervisión, control y seguimiento financiero
del Programa EC-0201.
Dentro de este marco, se
menciona que una Unidad Técnica Especializada de la CONFENIAE,
actuará como Unidad de Implementación del Programa (UIP),
la misma que fue creada en Julio del 2003. La UIP está encargada
de la administración y ejecución de las actividades de la
Cooperación Técnica, y de la coordinación con las
organizaciones y nacionalidades indígenas de la Región Amazónica
Norte del Ecuador (RANE).
Funciones de la UIP
-
Apertura
de cuentas bancarias específicas y separadas, cuando sea necesario,
para el manejo de los recursos de la Cooperación Técnica
conformados por el financiamiento del BID;
-
Elaboración
de sistemas adecuados para la administración y pago de los
contratos de proveedores y consultores;
-
Formulación
de un sistema contable y financiero para el registro de las transacciones
efectuadas con los recursos de la cooperación Técnica,
y la correspondiente a la estructura de control interno;
-
Preparación
de solicitudes de desembolsos y las respectivas justificaciones de
gastos;
-
Preparación
de estados financieros y otros reportes que el BID requiera;
-
Mantener
un adecuado sistema de archivo de la documentación de respaldo
de los gastos elegibles para su verificación;
-
Establecer
mecanismos de coordinación y comunicación con los actores,
(BID, UDENOR, CONFENIAE, FEDERACIONES Y ORGANIZACIONES);
-
Coordinar
y evaluar los estudios de preinversión;
-
Vigilar
el cumplimiento de los productos identificados en los TdR;
-
Establecer
los mecanismos de consulta y análisis de cada proyecto;
-
Identificar,
fuentes de financiamiento para la implementación de los proyectos;
-
Identificar
socios estratégicos nacionales y extranjeros;
-
Apoyar
el establecimiento de acuerdos, convenios, asociaciones y joint
ventures;
-
Mantener
una comunicación e información, dirigentes y bases de
las Nacionalidades Indígenas y apoyar procesos de capacitación;
En este sentido,
la UIP está conformada por un Coordinador, un Especialista Técnico,
un Especialista Financiero y tres pasantes de las nacionalidades y pueblos
de la Amazonía Norte de Ecuador. |
|